SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTEXTO DE INDEPENDENCIA, STA. CRUZ ITUNDUJIA, PUTLA DE
                                GUERRERO, OAX.


Soy Lizethe del R. Castillo Cruz, actualmente trabajo en la comunidad de
Independencia, Sta. Cruz Itundujía, Putla, Oax., perteneciente a la Región
Mixteca, ubicada a 10 hrs., de la capital del estado.


         A continuación presento la historia, clima, actividades económicas, vías
de comunicación, medios de transporte, flora, paisajes de independencia,
fauna, infraestructura social y salud de la comunidad:




Historia:


         A partir de 1929 esta comunidad es conocida como, “Independencia”,
anterior a esta fecha se nombraba como estación de Porfirio Díaz. Posee una
población de 302 habitantes según el censo del 2000. El territorio de
independencia es bajo y va desde los 600 a 760 msnm.


Clima:


         El clima predominante es templado húmedo con una temperatura media
anual de 16.7°,      presenta una época seca desde finales de octubre y ha
principios del mes de abril.


Actividades económicas:


         Las actividades económicas más importantes que se llevan acabo en la
comunidad de “Independencia” son las referentes al sector primario; en donde
la actividad más importante de los habitantes es la agricultura de subsistencia,
la ganadería, producción de café y aprovechamiento forestal. Actividades de
las cuales depende el 100% de la población. El fenómeno de la migración esta
presente en la población de la comunidad y cada día suele ir en aumento,
debido ha las escasas oportunidades de trabajo en la comunidad, municipio,
región, estado y país.


Vías de comunicación:


       Los caminos de terracería están estimados en más de 150 km, que
comunican a Independencia con la cabecera municipal, en su mayoría son
brechas en malas condiciones, por las pendientes muy pronunciadas del
terreno, son caminos que fueron hechos sin asesoría técnica, sólo atendiendo
al aprovechamiento forestal.


Medios de transporte:


       En 1992 se inicio el servicio en la comunidad con los autobuses de bines
comunales




La flora:


       La flora está compuesta en su mayoría por especies maderables como
son pino-ocote y encino predominantemente y por arbustos menores y hierbas.


Paisajes de independencia:


       Uno de los paisajes más bonitos de la comunidad de Independencia es
la “Cascada” que se encuentra en el transcurso de la carretera al municipio de
Santiago Amoltepec       aproximadamente a 30 minutos del centro de
independencia.


       Otro paisaje, es el “río puerta”, que es el que divide a la comunidad de
Independencia con el municipio de      Santiago Amoltepec; en este lugar las
personas van a nadar y a convivir con sus familias, en los meses de Febrero y
Abril, ya que se encuentra aproximadamente a 50 minutos del centro de
Independencia
El cerro “Yucucasa”, es uno de los cerros más grandes y reconocidos de
la región.


La fauna:


         En cuanto a la fauna se posee una gran variedad de especies animales,
como son pequeños mamíferos, aves y reptiles; el territorio de la comunidad es
considerado como zona de reserva ecológica de algunas de las especies
animales como son el venado cola blanca, jabalí y víbora de cascabel entre
otras.


Infraestructura social:


         Actualmente      se   tiene   un   jardín   de   niños,   Escuela   Primaria,
Telesecundaría y IEEBO.


         La mayoría de las comunidades y colonias posee energía eléctrica,
aunque el servicio es de mala calidad, porque en su mayoría es un servicio
monofásico que no satisface las necesidades de la población.




Salud:


         Los servicios de salud en la comunidad son limitados, ya que
únicamente se ofrece asesoría para el saneamiento básico y atención médica
en un primer nivel. Se carece siempre en la unidad médica de medicamentos.
Por lo que, se requiere gestionar mayores recursos económicos para el sector
salud en la comunidad. Actualmente se cuenta con una Unidad Médica Rural la
cual fue construida en el año de 1991.


                          LA ESCUELA TELESECUNDARIA


         La escuela telesecundaria, Clave 20DTV0452L, cuenta con 81 alumnos,
La 1 director liberado, 3 docentes, 1 administrativo y 1 intendente.
En la siguiente tabla se muestra el nivel de estudios del personal de la
Telesecundaria:
             CATEGORIA                             NIVEL DE ESTUDIOS
DIRECTOR                                 MEDICO VETERINARIO Y LIC, NORMAL
                                         SUPERIOR.
DOCENTE DE PRIMER GRADO                  LIC. EN ADMÓN. Y MTRA. EN EDUCACIÓN.
DOCENTE DE SEGUNDO GRADO                 ING.    AGRONOMO      Y   MTRA.   EN
                                         EDUCACIÒN.
DOCENTE DE TERCER GRADO                  LIC.   EN    BIOLOGIA   Y   LIC.  EN
                                         MATEMATICAS
AUXILIAR ADMINISTRATIVO                  BACHILLERATO
ASISTENTE DE SERVICIOS                   BACHILLERATO


      El edificio escolar es de concreto y loza, cuenta con 3 aulas, dirección,
aula de medios, biblioteca escolar, laboratorio, baños con drenaje, bodega,
casa de maestros, área deportiva (cancha de básquet bol, campo de futbol).


      En el ciclo escolar 2008-2009 la escuela obtuvo el 2º lugar de
aprovechamiento en los tres grados a nivel zona, y en los eventos deportivos
realizados el 17, 18 y 18 de febrero del 2010, obtuvo el primer lugar en volibol
en las dos categorías varonil y femenil, y el segundo lugar en atletismo femenil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cantones de pichincha
Cantones de pichinchaCantones de pichincha
Cantones de pichincha
Sc Sebas Cevallos
 
Estructura Izcalli
Estructura IzcalliEstructura Izcalli
Estructura Izcalli
Kirkstobal Martínez
 
Estructura Izcalli
Estructura IzcalliEstructura Izcalli
Estructura Izcalli
Kirkstobal Martínez
 
Estructura Izcalli
Estructura IzcalliEstructura Izcalli
Estructura Izcalli
Kirkstobal Martínez
 
sergiolema
sergiolemasergiolema
sergiolema
lemasergio
 
Mapa cultural del ecuador provincias pichincha guayaquil azuay , loja
Mapa cultural del ecuador provincias  pichincha guayaquil azuay , lojaMapa cultural del ecuador provincias  pichincha guayaquil azuay , loja
Mapa cultural del ecuador provincias pichincha guayaquil azuay , loja
Francisco Tello Sarmiento
 
Pichincha
PichinchaPichincha
Pichincha
marcoad95
 

La actualidad más candente (7)

Cantones de pichincha
Cantones de pichinchaCantones de pichincha
Cantones de pichincha
 
Estructura Izcalli
Estructura IzcalliEstructura Izcalli
Estructura Izcalli
 
Estructura Izcalli
Estructura IzcalliEstructura Izcalli
Estructura Izcalli
 
Estructura Izcalli
Estructura IzcalliEstructura Izcalli
Estructura Izcalli
 
sergiolema
sergiolemasergiolema
sergiolema
 
Mapa cultural del ecuador provincias pichincha guayaquil azuay , loja
Mapa cultural del ecuador provincias  pichincha guayaquil azuay , lojaMapa cultural del ecuador provincias  pichincha guayaquil azuay , loja
Mapa cultural del ecuador provincias pichincha guayaquil azuay , loja
 
Pichincha
PichinchaPichincha
Pichincha
 

Similar a Contexto independencia blog

Producto 1 propuesta calidad
Producto 1 propuesta calidadProducto 1 propuesta calidad
Producto 1 propuesta calidad
lizethe
 
Producto 1 propuesta calidad
Producto 1 propuesta calidadProducto 1 propuesta calidad
Producto 1 propuesta calidad
lizethe
 
Tablon de gomez info. general. entregado
Tablon de gomez   info. general. entregadoTablon de gomez   info. general. entregado
Tablon de gomez info. general. entregado
Angie Cabrera
 
Contexto educativo
Contexto educativoContexto educativo
Contexto educativo
teles
 
Pei
PeiPei
Emilio robles diagnostico comunidad
Emilio robles diagnostico comunidadEmilio robles diagnostico comunidad
Emilio robles diagnostico comunidad
Emilio Jose Robles Lezama
 
Proyecto comunitario de diversidad cultural
Proyecto comunitario de diversidad culturalProyecto comunitario de diversidad cultural
Proyecto comunitario de diversidad cultural
rossa0612
 
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 05 abril
Proyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 05 abrilProyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 05 abril
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 05 abril
Sisters of Mercy Congregation
 
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 05 abril
Proyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 05 abrilProyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 05 abril
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 05 abril
Sisters of Mercy Congregation
 
PROGRAMA ANALÍTICO FORMACIÓN CÍVICA 2°.docx
PROGRAMA ANALÍTICO FORMACIÓN CÍVICA 2°.docxPROGRAMA ANALÍTICO FORMACIÓN CÍVICA 2°.docx
PROGRAMA ANALÍTICO FORMACIÓN CÍVICA 2°.docx
ParaVerPeliculas
 
INFORME FINAL NARCISA CEDEÑO CEVALLO.docx
INFORME FINAL NARCISA CEDEÑO CEVALLO.docxINFORME FINAL NARCISA CEDEÑO CEVALLO.docx
INFORME FINAL NARCISA CEDEÑO CEVALLO.docx
NapaCedecallo
 
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°.docx
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°.docxPROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°.docx
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°.docx
nathaly70
 
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°ejemplo.docx
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°ejemplo.docxPROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°ejemplo.docx
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°ejemplo.docx
danaji9434
 
CARACTERÍSTICAS DEL PUEBLO
CARACTERÍSTICAS DEL PUEBLOCARACTERÍSTICAS DEL PUEBLO
CARACTERÍSTICAS DEL PUEBLO
Yenitze Mercado Durán
 
Comunidad Lomas de León
Comunidad Lomas de León Comunidad Lomas de León
Comunidad Lomas de León
Yosme Linarez
 
Localidad de Teusaquillo | Informe de gestion local 2011
Localidad de Teusaquillo | Informe de gestion local 2011Localidad de Teusaquillo | Informe de gestion local 2011
Localidad de Teusaquillo | Informe de gestion local 2011
ClaraLopezObregon1
 
PROYECTO CNB
PROYECTO CNBPROYECTO CNB
PROYECTO CNB
lucia27764
 
Grupo 1 3 c p.mc
Grupo 1 3 c p.mcGrupo 1 3 c p.mc
Grupo 1 3 c p.mc
David Montaluisa Torres
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6
rutmoritaharry1
 
Características de la comunidad
Características de la comunidadCaracterísticas de la comunidad
Características de la comunidad
Diana Pineda
 

Similar a Contexto independencia blog (20)

Producto 1 propuesta calidad
Producto 1 propuesta calidadProducto 1 propuesta calidad
Producto 1 propuesta calidad
 
Producto 1 propuesta calidad
Producto 1 propuesta calidadProducto 1 propuesta calidad
Producto 1 propuesta calidad
 
Tablon de gomez info. general. entregado
Tablon de gomez   info. general. entregadoTablon de gomez   info. general. entregado
Tablon de gomez info. general. entregado
 
Contexto educativo
Contexto educativoContexto educativo
Contexto educativo
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Emilio robles diagnostico comunidad
Emilio robles diagnostico comunidadEmilio robles diagnostico comunidad
Emilio robles diagnostico comunidad
 
Proyecto comunitario de diversidad cultural
Proyecto comunitario de diversidad culturalProyecto comunitario de diversidad cultural
Proyecto comunitario de diversidad cultural
 
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 05 abril
Proyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 05 abrilProyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 05 abril
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 05 abril
 
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 05 abril
Proyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 05 abrilProyecto educativo  ambiental  integrado peai completo 05 abril
Proyecto educativo ambiental integrado peai completo 05 abril
 
PROGRAMA ANALÍTICO FORMACIÓN CÍVICA 2°.docx
PROGRAMA ANALÍTICO FORMACIÓN CÍVICA 2°.docxPROGRAMA ANALÍTICO FORMACIÓN CÍVICA 2°.docx
PROGRAMA ANALÍTICO FORMACIÓN CÍVICA 2°.docx
 
INFORME FINAL NARCISA CEDEÑO CEVALLO.docx
INFORME FINAL NARCISA CEDEÑO CEVALLO.docxINFORME FINAL NARCISA CEDEÑO CEVALLO.docx
INFORME FINAL NARCISA CEDEÑO CEVALLO.docx
 
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°.docx
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°.docxPROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°.docx
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°.docx
 
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°ejemplo.docx
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°ejemplo.docxPROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°ejemplo.docx
PROGRAMA ANALÍTICO HISTORIA 3°ejemplo.docx
 
CARACTERÍSTICAS DEL PUEBLO
CARACTERÍSTICAS DEL PUEBLOCARACTERÍSTICAS DEL PUEBLO
CARACTERÍSTICAS DEL PUEBLO
 
Comunidad Lomas de León
Comunidad Lomas de León Comunidad Lomas de León
Comunidad Lomas de León
 
Localidad de Teusaquillo | Informe de gestion local 2011
Localidad de Teusaquillo | Informe de gestion local 2011Localidad de Teusaquillo | Informe de gestion local 2011
Localidad de Teusaquillo | Informe de gestion local 2011
 
PROYECTO CNB
PROYECTO CNBPROYECTO CNB
PROYECTO CNB
 
Grupo 1 3 c p.mc
Grupo 1 3 c p.mcGrupo 1 3 c p.mc
Grupo 1 3 c p.mc
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6
 
Características de la comunidad
Características de la comunidadCaracterísticas de la comunidad
Características de la comunidad
 

Más de lizethe

Producto 3 analisis las desigualdades mas alla del acceso
Producto 3 analisis las desigualdades mas alla del accesoProducto 3 analisis las desigualdades mas alla del acceso
Producto 3 analisis las desigualdades mas alla del acceso
lizethe
 
Producto 3 analisis las desigualdades mas alla del acceso
Producto 3 analisis las desigualdades mas alla del accesoProducto 3 analisis las desigualdades mas alla del acceso
Producto 3 analisis las desigualdades mas alla del acceso
lizethe
 
Producto 6 analisis el contexto demografico, cultural y economico
Producto 6 analisis el contexto demografico, cultural y economicoProducto 6 analisis el contexto demografico, cultural y economico
Producto 6 analisis el contexto demografico, cultural y economico
lizethe
 
Producto 3 analisis las desigualdades mas alla del acceso
Producto 3 analisis las desigualdades mas alla del accesoProducto 3 analisis las desigualdades mas alla del acceso
Producto 3 analisis las desigualdades mas alla del acceso
lizethe
 
Producto 1 contexto independencia blog
Producto 1 contexto independencia blogProducto 1 contexto independencia blog
Producto 1 contexto independencia blog
lizethe
 
FOTOS INDEPENDENCIA
FOTOS INDEPENDENCIAFOTOS INDEPENDENCIA
FOTOS INDEPENDENCIA
lizethe
 
Analisis el contexto demografico, cultural y economico
Analisis el contexto demografico, cultural y economicoAnalisis el contexto demografico, cultural y economico
Analisis el contexto demografico, cultural y economico
lizethe
 
Analisis las desigualdades mas alla del acceso
Analisis las desigualdades mas alla del accesoAnalisis las desigualdades mas alla del acceso
Analisis las desigualdades mas alla del acceso
lizethe
 
Analisis 2 mexico
Analisis 2 mexicoAnalisis 2 mexico
Analisis 2 mexico
lizethe
 
CONTEXTO "INDEPENDENCIA, STA.CRUZ ITUNDUJIA, PUTLA, OAX
CONTEXTO "INDEPENDENCIA, STA.CRUZ ITUNDUJIA, PUTLA, OAXCONTEXTO "INDEPENDENCIA, STA.CRUZ ITUNDUJIA, PUTLA, OAX
CONTEXTO "INDEPENDENCIA, STA.CRUZ ITUNDUJIA, PUTLA, OAX
lizethe
 
Proyecto 5 s
Proyecto 5 sProyecto 5 s
Proyecto 5 s
lizethe
 
Calendarizacion plan.ciencias i
Calendarizacion plan.ciencias iCalendarizacion plan.ciencias i
Calendarizacion plan.ciencias i
lizethe
 
Memorias de un proceso en la ensfo
Memorias de un proceso en la ensfoMemorias de un proceso en la ensfo
Memorias de un proceso en la ensfo
lizethe
 
Mixes
MixesMixes
Mixes
lizethe
 
Diagrama tematico liz1
Diagrama tematico liz1Diagrama tematico liz1
Diagrama tematico liz1
lizethe
 

Más de lizethe (15)

Producto 3 analisis las desigualdades mas alla del acceso
Producto 3 analisis las desigualdades mas alla del accesoProducto 3 analisis las desigualdades mas alla del acceso
Producto 3 analisis las desigualdades mas alla del acceso
 
Producto 3 analisis las desigualdades mas alla del acceso
Producto 3 analisis las desigualdades mas alla del accesoProducto 3 analisis las desigualdades mas alla del acceso
Producto 3 analisis las desigualdades mas alla del acceso
 
Producto 6 analisis el contexto demografico, cultural y economico
Producto 6 analisis el contexto demografico, cultural y economicoProducto 6 analisis el contexto demografico, cultural y economico
Producto 6 analisis el contexto demografico, cultural y economico
 
Producto 3 analisis las desigualdades mas alla del acceso
Producto 3 analisis las desigualdades mas alla del accesoProducto 3 analisis las desigualdades mas alla del acceso
Producto 3 analisis las desigualdades mas alla del acceso
 
Producto 1 contexto independencia blog
Producto 1 contexto independencia blogProducto 1 contexto independencia blog
Producto 1 contexto independencia blog
 
FOTOS INDEPENDENCIA
FOTOS INDEPENDENCIAFOTOS INDEPENDENCIA
FOTOS INDEPENDENCIA
 
Analisis el contexto demografico, cultural y economico
Analisis el contexto demografico, cultural y economicoAnalisis el contexto demografico, cultural y economico
Analisis el contexto demografico, cultural y economico
 
Analisis las desigualdades mas alla del acceso
Analisis las desigualdades mas alla del accesoAnalisis las desigualdades mas alla del acceso
Analisis las desigualdades mas alla del acceso
 
Analisis 2 mexico
Analisis 2 mexicoAnalisis 2 mexico
Analisis 2 mexico
 
CONTEXTO "INDEPENDENCIA, STA.CRUZ ITUNDUJIA, PUTLA, OAX
CONTEXTO "INDEPENDENCIA, STA.CRUZ ITUNDUJIA, PUTLA, OAXCONTEXTO "INDEPENDENCIA, STA.CRUZ ITUNDUJIA, PUTLA, OAX
CONTEXTO "INDEPENDENCIA, STA.CRUZ ITUNDUJIA, PUTLA, OAX
 
Proyecto 5 s
Proyecto 5 sProyecto 5 s
Proyecto 5 s
 
Calendarizacion plan.ciencias i
Calendarizacion plan.ciencias iCalendarizacion plan.ciencias i
Calendarizacion plan.ciencias i
 
Memorias de un proceso en la ensfo
Memorias de un proceso en la ensfoMemorias de un proceso en la ensfo
Memorias de un proceso en la ensfo
 
Mixes
MixesMixes
Mixes
 
Diagrama tematico liz1
Diagrama tematico liz1Diagrama tematico liz1
Diagrama tematico liz1
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Contexto independencia blog

  • 1. CONTEXTO DE INDEPENDENCIA, STA. CRUZ ITUNDUJIA, PUTLA DE GUERRERO, OAX. Soy Lizethe del R. Castillo Cruz, actualmente trabajo en la comunidad de Independencia, Sta. Cruz Itundujía, Putla, Oax., perteneciente a la Región Mixteca, ubicada a 10 hrs., de la capital del estado. A continuación presento la historia, clima, actividades económicas, vías de comunicación, medios de transporte, flora, paisajes de independencia, fauna, infraestructura social y salud de la comunidad: Historia: A partir de 1929 esta comunidad es conocida como, “Independencia”, anterior a esta fecha se nombraba como estación de Porfirio Díaz. Posee una población de 302 habitantes según el censo del 2000. El territorio de independencia es bajo y va desde los 600 a 760 msnm. Clima: El clima predominante es templado húmedo con una temperatura media anual de 16.7°, presenta una época seca desde finales de octubre y ha principios del mes de abril. Actividades económicas: Las actividades económicas más importantes que se llevan acabo en la comunidad de “Independencia” son las referentes al sector primario; en donde la actividad más importante de los habitantes es la agricultura de subsistencia, la ganadería, producción de café y aprovechamiento forestal. Actividades de las cuales depende el 100% de la población. El fenómeno de la migración esta presente en la población de la comunidad y cada día suele ir en aumento,
  • 2. debido ha las escasas oportunidades de trabajo en la comunidad, municipio, región, estado y país. Vías de comunicación: Los caminos de terracería están estimados en más de 150 km, que comunican a Independencia con la cabecera municipal, en su mayoría son brechas en malas condiciones, por las pendientes muy pronunciadas del terreno, son caminos que fueron hechos sin asesoría técnica, sólo atendiendo al aprovechamiento forestal. Medios de transporte: En 1992 se inicio el servicio en la comunidad con los autobuses de bines comunales La flora: La flora está compuesta en su mayoría por especies maderables como son pino-ocote y encino predominantemente y por arbustos menores y hierbas. Paisajes de independencia: Uno de los paisajes más bonitos de la comunidad de Independencia es la “Cascada” que se encuentra en el transcurso de la carretera al municipio de Santiago Amoltepec aproximadamente a 30 minutos del centro de independencia. Otro paisaje, es el “río puerta”, que es el que divide a la comunidad de Independencia con el municipio de Santiago Amoltepec; en este lugar las personas van a nadar y a convivir con sus familias, en los meses de Febrero y Abril, ya que se encuentra aproximadamente a 50 minutos del centro de Independencia
  • 3. El cerro “Yucucasa”, es uno de los cerros más grandes y reconocidos de la región. La fauna: En cuanto a la fauna se posee una gran variedad de especies animales, como son pequeños mamíferos, aves y reptiles; el territorio de la comunidad es considerado como zona de reserva ecológica de algunas de las especies animales como son el venado cola blanca, jabalí y víbora de cascabel entre otras. Infraestructura social: Actualmente se tiene un jardín de niños, Escuela Primaria, Telesecundaría y IEEBO. La mayoría de las comunidades y colonias posee energía eléctrica, aunque el servicio es de mala calidad, porque en su mayoría es un servicio monofásico que no satisface las necesidades de la población. Salud: Los servicios de salud en la comunidad son limitados, ya que únicamente se ofrece asesoría para el saneamiento básico y atención médica en un primer nivel. Se carece siempre en la unidad médica de medicamentos. Por lo que, se requiere gestionar mayores recursos económicos para el sector salud en la comunidad. Actualmente se cuenta con una Unidad Médica Rural la cual fue construida en el año de 1991. LA ESCUELA TELESECUNDARIA La escuela telesecundaria, Clave 20DTV0452L, cuenta con 81 alumnos, La 1 director liberado, 3 docentes, 1 administrativo y 1 intendente.
  • 4. En la siguiente tabla se muestra el nivel de estudios del personal de la Telesecundaria: CATEGORIA NIVEL DE ESTUDIOS DIRECTOR MEDICO VETERINARIO Y LIC, NORMAL SUPERIOR. DOCENTE DE PRIMER GRADO LIC. EN ADMÓN. Y MTRA. EN EDUCACIÓN. DOCENTE DE SEGUNDO GRADO ING. AGRONOMO Y MTRA. EN EDUCACIÒN. DOCENTE DE TERCER GRADO LIC. EN BIOLOGIA Y LIC. EN MATEMATICAS AUXILIAR ADMINISTRATIVO BACHILLERATO ASISTENTE DE SERVICIOS BACHILLERATO El edificio escolar es de concreto y loza, cuenta con 3 aulas, dirección, aula de medios, biblioteca escolar, laboratorio, baños con drenaje, bodega, casa de maestros, área deportiva (cancha de básquet bol, campo de futbol). En el ciclo escolar 2008-2009 la escuela obtuvo el 2º lugar de aprovechamiento en los tres grados a nivel zona, y en los eventos deportivos realizados el 17, 18 y 18 de febrero del 2010, obtuvo el primer lugar en volibol en las dos categorías varonil y femenil, y el segundo lugar en atletismo femenil.